La industria del vidrio ha experimentado grandes avances en la fabricación, diseño y confección de vidrios especiales para uso arquitectónico. Como un material de construcción habitual, el vidrio forma hoy día parte de los mayores edificios comerciales, industriales y domésticos.
Este significativo avance se ha basado en el uso de nuevas tecnologías, materiales más resistentes y económicos, así como un proceso más dedicado a buscar la eficiencia.
En la actualidad, podemos ver edificios con fachadas de vidrio en casi todas las ciudades del mundo. Desde grandes rascacielos y edificios corporativos hasta pequeñas casas de vivienda lucen enormes fachadas de vidrio como material principal de diseño.
Como parte de una simbiosis entre la construcción y el diseño arquitectónico, el vidrio está cada vez más presente en la mente de arquitectos y constructores a nivel mundial.
Para adecuarse a las nuevas exigencias del diseño, la industria del vidrio ha desarrollado vidrios cada vez más ligeros, resistentes y con mayores posibilidades constructivas.
Veamos algunos de los vidrios especiales con mayores innovaciones para el diseño y construcción de edificios en la actualidad.
Arquitectos, ingenieros y fabricantes de vidrio se han unido para crear uno de los mayores avances en la industria de la construcción en muchos siglos. De hecho, algunos arquitectos han comparado a los avances en la fabricación del vidrio con grandes hitos en la construcción como lo fue el empleo del hormigón o del acero.
Veamos tan solo algunos vidrios que están revolucionando la construcción moderna:
Vidrios ignífugos
Como parte de la protección de fachadas y divisiones interiores de grandes edificios y viviendas, el vidrio ignífugo ha creado espacios más seguros, protegidos y confortables.
A diferencia de los vidrios de silicato tradicionales con una resistencia térmica inferior a los 300ºC, los vidrios ignífugos pueden soportar hasta 5000ºC de exposición térmica.
Estos vidrios utilizan materiales como el borosilicato, cesio potásico, PVB y otros minerales con elevados puntos de fusión. Como parte de su diseño, estos vidrios se componen de varias capas que presentan un aislamiento térmico, de gases y de llama abierta. Su diseño permite que aunque una de sus caras esté expuesta al fuego o altas temperaturas, el otro lado permanece frío al tacto y sin conducir el calor.
Estos vidrios se utilizan dentro de instalaciones industriales, edificios públicos o zonas de riesgo con las mismas ventajas de diseño que los vidrios no protegidos.
Vidrios de alto impacto
La empresa estadounidense 3M creó un reto que demuestra la resistencia de sus vidrios de alto impacto. Como parte de una campaña publicitaria de gran efecto, encerraron un millón de dólares en una caja de cristal 3M y proponían que cualquiera que rompiera el cristal podía llevarse el dinero.
Esta simple y arriesgada campaña probó que el vidrio de alto impacto es una de las soluciones más idóneas para la construcción de edificaciones. Como parte de un diseño moderno, de alta luminosidad y estilo, los vidrios de alto impacto se han incorporado al diseño de fachadas con gran éxito.
Estos vidrios se componen de varias capas laminadas de PVB y cristales de borosilicato de alta resistencia, resiliencia y absorción de impactos.
Cristal opaco inteligente smart film
Este tipo de vidrios han causado sensación entre los arquitectos y diseñadores de interiores corporativos. Son ideales para el diseño de oficinas, salas de reuniones, laboratorios o áreas de servicios.
Los vidrios smart film se hacen opacos y transparentes a voluntad del usuario con tan sólo oprimir un botón o dar un comando de voz. El vidrio se ha diseñado con una capa intercalada de un material que reacciona ante una carga eléctrica y puede hacerse opaco o claro a voluntad.
Es ideal para crear ambientes que requieren de privacidad esporádica o que requieren filtrar el paso de luz por exposiciones, presentaciones o reuniones especiales.
Por sus componentes internos, este tipo de vidrios aún no están hechos para soportar las condiciones climáticas exteriores. Es por ello que aún no están destinados para fachadas o ventanales exteriores.
Vidrios termoformados
La estructura plana, rectangular o bidimensional del vidrio pareciera que pronto va a dejar de ser una de sus características. Los vidrios termoformados adquieren formas curvas, volumétricas y esféricas sin perder calidad, resistencia o propiedades en el proceso.
Este tipo de vidrios han sido utilizados en el diseño de edificios como el Arts Electronica Center en Austria o el Centro Comercial Emporia en Suecia. Estos edificios han usado vidrios como parte de un nuevo concepto arquitectónico que aporta dinamismo a las fachadas exteriores.
Las innovaciones en el diseño y fabricación de vidrios han llegado a nuevos niveles tecnológicos y de creación de confort interior sin descuidar la resistencia y la belleza exterior.
En las vitrinas y displays de tiendas se han incorporado sensores de realidad aumentada, interacción con aplicaciones móviles o que se accionan con lentes de AR para crear exposiciones interactivas que aumentan la experiencia del comprador.
Todos los vidrios, clásicos o innovadores, parten de un mismo principio: Permiten la interconexión entre el exterior y el interior de manera armónica y beneficiosa. Para ello, lo más recomendable siempre es cuidar la apariencia limpia y cuidada de los vidrios de fachadas exteriores e interiores.
Contar con los servicios de los mayores profesionales de la limpieza de vidrios en Chile es la mejor garantía de cuidado de los vidrios de nuestras empresas, comercios y viviendas.